ODS

El trabajo en el marco de la emergencia sanitaria – Propuestas urgentes para la cuarentena

La Argentina se está enfrentando a uno de sus mayores desafíos en décadas. La emergencia sanitaria provocada por la pandemia se suma a un contexto económico que ya de por sí generaba múltiples interrogantes difíciles de abordar en el contexto previo a esta situación. El Gobierno decidió enfrentar esta crítica situación poniendo en el centro … Leer más

El trabajo en el marco de la emergencia sanitaria: despidos, suspensiones, rebajas salariales y deficiencias para asegurar la salud de las y los trabajadores

Actualización del informe en el que se sistematizan más de 200 denuncias realizadas por trabajadores y trabajadoras referidas a distintas violaciones a derechos laborales que han tenido lugar en el marco del Aislamiento Social Preventivo Obligatorio dispuesto por el Gobierno Nacional. Este documento, además, fue enviado oportunamente al Ministro de Trabajo, Claudio Moroni, con el … Leer más

Ataques y resistencias: el mercado de trabajo y las relaciones laborales durante el gobierno de Cambiemos

Entre las principales ideas que revela el informe, está la creación de empleo formal, que en el sector privado venía virtualmente estancada desde 2012 y a partir de 2016 directamente entró en un proceso de destrucción neta. En cuatro años se perdieron 246.000 puestos de trabajo. A diferencia del período 2012/15, el empleo público dejó … Leer más

El trabajo en el marco de la emergencia sanitaria

Propuestas urgentes para la cuarentena La Argentina se está enfrentando a uno de sus mayores desafíos en décadas. La emergencia sanitaria provocada por la pandemia se suma a un contexto económico que ya de por sí generaba múltiples interrogantes difíciles de abordar en el contexto previo a esta situación. El Gobierno decidió enfrentar esta crítica … Leer más

Boletín de coyuntura sobre conflictividad laboral, negociación colectiva y mercado de trabajo – II trimestre de 2019

Presentamos el “Informe sobre Conflictividad laboral, negociación colectiva y mercado de trabajo” del segundo trimestre de 2019. Síntesis estadística Conflictividad laboral La cantidad de conflictos laborales se redujo significativamente en el segundo trimestre de 2019, tanto en comparación con el mismo período del año anterior (- 21%) como en relación con el primer trimestre del … Leer más

Manual de Negociación Colectiva

El Manual del Negociación Colectiva, elaborado por el Observatorio del Derecho Social de la CTA, complementa las herramientas de formación incluídas en el Manual del Delegado. Este material apunta a fortalecer la posición de los trabajadores al momento de regular colectivamente las condiciones laborales, conquistando más y mejores derechos.

Fuerte deterioro de la asignación universal por hijo y la jubilación mínima (a pesar de la aplicación de la ley de movilidad)

A lo largo del 2018 las asignaciones familiares y jubilaciones que perciben las personas de menores ingresos experimentaron en promedio un retroceso del 8% en términos reales por el impacto de la aceleración de la inflación. Esta caída fue mucho más importante en los últimos cuatro meses del año, llegando a superar el 20% en … Leer más

El salario en caída libre: los/as trabajadores/as ante el peor año desde 2002

Presentamos un informe donde se sistematiza la evolución del salario en 10 actividades (servicios, industria, sector público) al cuarto trimestre de 2018 en comparación con el mismo período de 2015 y 2017. Para ello se incluyeron los aumentos salariales ya previstos para los próximos meses y la inflación estimada en el relevamiento de expectativas de … Leer más