La negociación colectiva y el conflicto son herramientas que utiliza el movimiento obrero para discutir y fijar sus condiciones de trabajo.
A partir de 2003 se dan en Argentina diferentes condiciones que impulsan nuevamente la negociación colectiva y la conflictividad laboral. Entre los principales cambios podemos mencionar una baja significativa en los niveles de desocupación, un aumento de la formalización de los trabajadores y un proceso de mayor estabilidad en los puestos de trabajo.
Este cambio en las relaciones laborales requiere de un estudio sistemático que permita analizar las características de esta negociación. Es por ello que desde el Observatorio del Derecho Social realizamos desde 2005 un relevamiento de la conflictividad laboral y de los acuerdos y convenios colectivos de trabajo celebrados por todos los sindicatos ya sea en el marco de la actividad o la empresa.
Como parte de esta tarea elaboramos informes trimestrales y anuales que describen sucintamente la situación del mercado de trabajo y las formas que adquiere la lucha de los trabajadores y trabajadoras con el fin de aportar una herramienta más al análisis y a la práctica diaria de la clase obrera argentina.
Informes anuales
Enlaces de interés